Pues si, el carismático presidente de la República de Francia se ha quedado más sólo que la una en el Parlamento Europeo. Por mucha presidencia de turno que tenga Francia hoy en día en al UE, Sarkozy no ha podido llevar a buen puerto una propuesta de "vigilancia" de la red para "sancionar" el tráfico de datos en referencia a los polémicos intercambios de archivos de redes P2P.
Y es que a pesar de las presiones de los lobbies de las industrias discográficas y demás chupópteros que hay por ahí sueltos (mejor ni los menciono, que me roncho todo), la gran mayoría de parlamentarios europeos ha echado para atrás las pretensiones de control de datos que se pretendían en las famosas "enmiendas Torpedo". Parece mentira que en el mundo en el que vivimos hoy, haya todavía gente con la cara tan dura como para pretender entrometerse en los datos de un usuario de Internet sin una orden o mandato judicial... Porque esa era una de las cosas que se pedían, es decir, meter las narices en nuestro tráfico de datos, poder meternos un paquete por la cara sin que un juez dicte una orden para ello... Pero eso si, el organismo que lo realice, estaría protegido jurídicamente...
O sea, yo te meto un paquete por lo que entiendo que es piratería, sin que un juez emita una orden o un procedimiento de investigación, pero si después tu te agarras una mosca considerable porque se han vulnerado tus derechos fundamentales a la protección de datos personales y a la intimidad, entonces dicho organismo estaría protegido jurídicamente... Algo así como que "hago lo que me da la gana sin que un juez me lo autorice, pero si luego tu reclamas, el juez me protege"...
Ese tipo de historias me recuerda a una época oscura de no hace mucho, en la que se podían vulnerar derechos fundamentales "sine quanon" y además con protección jurídica por parte de los estados...
¿A alguien le suena?
Me traslado.....
Hace 14 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario